lunes, 14 de marzo de 2016

Bienvenida al blog



Para darte la bienvenida te dejo con las siguientes palabras




Te doy la bienvenida a mi blog de la Práctica Profesionales II realizada en la ESA Dr. “Ramón Reinoso Núñez” ubicada al noroeste de Maracaibo, en la Urbanización la Victoria, Primera etapa Av. 72, parroquia Caracciolo Parra Pérez, Municipio Maracaibo, Estado Zulia. En donde pude poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de esta carrera.




Para ser un buen docente es necesario tener en cuenta que cada alumno es un ser único y debe ser tratado como tal es por ello que te invito  ver la siguiente imagen 



No solamente se trata de ser inolvidable si no de que te recuerden con cariño puesto que muchas veces son docentes inolvidables aquellos que nos maltrataron o nos hicieron sentir mal y no hay mejor regalo que pueda existir en esta vida que la sonrisa de un niño y un buen abrazo cariñoso que este te pueda dar.  Por eso vive cada día como si fuese el último y disfrutaras un largo tiempo de tu hermosa carrera.




A continuación te presento las actividades a realizar durante estas pasantías a través del plan general de las mismas:





Para finalizar esta bienvenida te dejo esta bella oración.

 

Rol Investigador

Para comenzar las prácticas profesionales siempre es bueno recordar :






Te entrego los aspectos más importantes del rol investigador
 












Ahora conozcan esta casa de estudio que abrió sus puertas para que estudiantes de educación tengamos unos días de contacto con lo hermoso de nuestra labor.   




Entrada principal

Estacionamiento


Puerta principal

Busto de Dr. Ramón Reinoso Núñez
 

Mapa de Venezuela

Canchas deportivas


Entrada de la cocina

Aquí se prepara la comida para los niños y niñas de la institución

 
Cantina escolar

Aqui los niños y niñas tienen la oportunidad de comprar su desayuno


Vivero

Los alumnos tienen la oportunidad de aprender a cuidar nuestra naturaleza

Tanto grandes como pequeños participan en el cuidado del vivero

Huertos cuidados


Carteleras informativas de la institución


En pro de realzar la identidad nacional y regional



Biblioteca

Aula de computación

Aula de psicopedagogía

Apoyo docente

Filtros de agua


Baños



Placas de la Institución.


Ahora te dejo con el aula asignada





Docente Hudys Hernández y yo

Niños y niñas del grado


Carteles y carteleras del aula


Posee luz natural y artificial

Vista exterior del aula



No olvidemos que un docente investigador es aquel que:


  • Analiza  las realidades educativa y social, en los niveles, local, regional, nacional y/o mundial. 
  • Identifica los principales problemas y jerarquizarlos de acuerdo con su prioridad.
  • Seleccionar el objeto de investigación. 
  • Diseña programas y/o proyectos para abordar su estudio sistemático. 
  • Elabora diagnósticos explicativos del contexto socioeducativo, con un sustento teórico solido de la realidad educativa. 
  • Adicionalmente, interpreta, extrae inferencia y da significación a los problemas a los problemas educativos detectados 

 Reflexionando...

Un docente investigador construye modelos educativos a partir de la reflexión sobre la práctica y produce teoría educativa que responda a demandas relacionadas con el conocimiento del contexto, la producción y estudio de impacto de propuestas educativas innovadoras.  A través de la investigación un docente puede acercarse a la realidad humana y mantenerse informado de lo actual y llenarse de estrategias que lo ayuden a facilitar y promover el aprendizaje significativo en los educandos.  No solo tu como docente debes ser investigdor debes promover en los alumnos esa curiosidad del saber... Recuerda las limitaciones solo estan en nuestros pensamientos y la investigación es un racimo de caminos cognitivos para producir conocimientos sobre todo aquello que se desee aprender

Para finalizar te dejo el siguiente video disfrutalo...